Autoconsumo en tu empresa

Cada vez son más las razones por las que todo tipo de empresas e industrias toman la decisión de instalar placas solares en sus tejados. 

El continuo incremento del coste en la factura de la luz unido a la mayor concienciación social respecto a las energías renovables, hace que el autoconsumo industrial vuelva a estar en pleno auge en nuestro país. 

La energía solar fotovoltaica es apta y viable para cualquier tipo de empresa o industria, si bien es cierto que para unas actividades puede tener muchos más beneficios que para otras. Las empresas que tengan su mayor gasto de energía durante las horas de sol pueden tener ahorros en la factura de la luz superiores al 80%.

  • Ahorro en costes energéticos
  • Aumento de la competitividad
  • Reducción de emisiones de CO2
  • Diferenciación empresarial y RSE
  • Compromiso con la sostenibilidad
  • Instalación sin inversión inicial
  • Protección contra las continuas subidas de la factura eléctrica
Instalación fotovoltaica en tu empresa

¿Puedo beneficiarme del autoconsumo en mi empresa?

SI, el autoconsumo para empresas permite a cualquier empresa producir y consumir su propia electricidad instalando paneles solares en su local o nave industrial. Independientemente de su tamaño y sector, los paneles solares permiten un ahorro en la factura eléctrica y una menor dependencia de la energía comprada.

También es necesario hacerse cargo de los trámites administrativos y burocráticos para que tu empresa pueda disfrutar del autoconsumo optimizando la inversión y así aprovechar sus beneficios desde el primer momento.

Hay que tener en cuenta que las instalaciones de autoconsumo son diferentes entre sí, por lo que es bueno contar con profesionales que te ayuden a tomar la mejor decisión y ponerlas en tu empresa sin quebraderos de cabeza.

Autoconsumo en la empresa
F.A.Q.

Preguntas frecuentes

u

¿Cuánto puede costarme la instalación?

DEPENDE, actualmente hay múltiples empresas que ofrecen instalaciones fotovoltaicas para empresas, por eso es cada vez más importante el estar bien asesorado y conocer los diferentes tipos de financiación que permiten obtener este tipo de sistemas.

u

¿Es necesaria una gran inversión inicial?

NO, dentro de las diferentes opciones por las que podemos optar para financiar nuestra instalación, existe la posibilidad de realizarlo sin ningún aporte inicial, repartiendo la cuantía total entre las mensualidades a abonar.

u

¿Qué mantenimiento requiere?

Una vez realizada la instalación fotovoltaica, el mantenimiento de la misma no difiere del mantenimiento que realiza a su propia instalación eléctrica, con la peculiaridad de atender al correcto estado de los paneles instalados en su tejado.

u

¿Existen ayudas directas a las que puedo acceder?

SI, actualmente existen las ayudas del fondo europeo Next Generation EU para fomentar el autoconsumo de energía proveniente de fuentes renovables, así como  al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno para articular los fondos europeos.